miércoles, agosto 6

Personajes de la Historia del AikidoI: Onisaburo Deguchi I (click amplia)

Empecemos esta serie comentando sobre el papel de este controvertido personaje que fue fundamental para la definición de lo que es hoy el fenómeno del Aikido Aikikai, el aikido mas difundido por ahora en el mundo pero no por ello el mejor. Cabria empezar señalando que Onisaburo Deguchi, no fue el creador de su movimiento, lo fue su esposa, solo que a raiz de su matrimonio pues se convirtio en el personaje mediatico por excelencia y lider esto a finales del siglo XIX. Dicho movimiento de corte religioso o secta se llamo Omoto Kyo, y llego a ser conocido como "la nueva religión". Esta organización debido a la gran cantidad de adeptos y a su doctrina que endiosaba la figura de su lider, figura en contra de la politica oficial de la epoca de solo enzalzar al emperador, pues fue perseguida por el estado primero en los tempranos 20's , en lo que se conocio como el "primer incidente Omoto"y luego en los 30's, poco antes de la segunda guerra mundidal recibe su golpe de gracia cuando el gobierno japones los proscribe definitivamente, situación conocida como el "Segundo Incidente Omoto". Este movimiento aún existe pero ya no es lo que fue. Nunca se recuperaron del todo de este duro golpe, sumado a las nuevas condiciones que surgieron luego de la segunda guerra que perdio Japón y a la muerte en los 40's de Onisaburo.
Esta organización solo seria recordada como una mas de tantas sectas que han surgido en diferentes momentos y lugares de la historia a no ser por que uno de sus mas fervientes discipulos, al menos en sus primeros años, fue Morihei Ueshiba.
Esta única circunstancia impide que se pierda en el anonimato historico. Como se sabe, la practica actual del Aikido esta profundamente influenciada de un modo muy subrepticio por las creencias de esta secta. Este lo iremos desarrollando en lo futuro.
Volviendo
al plano histórico, en 1920, durante el viaje de Morihei a raiz de recibir la noticia de la muerte de su padre a su tierra natal Tanabe, desde Hokkaido donde se habia instalado por años en plan colonizador, se desvia hacia Ayabe, lugar central del movimiento religioso Omoto Kyo, en busca de consuelo.
Desde mi punto de vista , ese dato es significativo puesto que Morihei estaba muy dolido y por tanto era caldo de cultivo ideal para que se muestre receptivo a ideas p
seudo filosoficas-religiosas.

Cuenta Yoichiro Inoue, sobrino de Ueshiba y pionero del arte que se conocería despues como Aikido, que el se hizo seguidor primero que Morihei de esa secta desde 1917 y y a se habia mudado a la zona de la sede central de la organizción, y fue
gracias a las referencias de él que Morihei tenia conocimiento de la existencia de esta religión.

El beneficio que obtuvo Morihei al unirse en este movimiento fue fundamental para impulsar su carrera como instructor de artes marciales, abandonando sus labores de campesino que habia desempeñado antes en la colonia de Hokkaido. Por supuesto el arte marcial especifico al que nos estamos refiriendo en esos momentos de los años 20 era el Daito Ryu de Sokaku Takeda, este arte era lo que enseñaba por los años 20 Morihei tanto en su casa "Ueshiba juku" como en sus frecuentes viajes de instrucción. La organización de Onisaburo le proporcionaría una base de practicantes de entre los fieles de esta religión, con quien empézar, y justamente fue sugerencia de Onisaburo que Morihei empieza a enseñar Daito ryu entre los fieles de la secta.
No fue iniciativa de Morihei. Situación que se repite a lo largo de la vida como iremos señ
alando y que ameritaria un post particular. Volviendo al punto, esta situación singular del tipo de alumnado con el que conto en sus inicios como instructor, implica dos singulares ventajas. Una, que Morihei no enfrenta las habituales desventajas que afronta uno para encontrar alumnos cuando uno recien comienza como instructor. Segundo, Ueshiba empieza con una base de alumnos devotos de la secta y por tanto obedientes fanaticos de la palabra de Onisaburo y al ser la clase "sugerencia " del lider, Morihei dificilmente encontraría alumnos rebeldes o díscolos, sino por el contrario muy "disciplinados" en la medida que acataban una "sugerencia" directa de su lider. Esta "uniformización" del tipo de alumnado - sueño ideal de muchos instructores de la actualidad que se preocupan más en establecer "normas de comportamiento", mientras mas rigurosas mejor, en vez de revisar la efectividad de su técnica - por último tambien debio facilitar tambien en gran forma las clases al no tener que enfrentar en sus comienzos Morihei diferentes tipos de personalidades.

Sin embargo la principal y fundamental ventaja que saca Ueshiba de su relación con la religion Omoto es la base de contactos que establece con gente influyente que eran simpatizantes del movimiento y que fue conociendo paulatinamente. Claro que Ueshiba tuvo que pagar primero "derecho de piso" por estas ventajas como lo fue la aventura a Mongolia con Onisaburo donde casi es fusilado. Pero el punto es que la relación con esta organización le permititria con el tiempo establecer contactos especialmente con los militares, e ir alejandose de forma paulatina de la organización.
Justamente uno de los contactos claves en ese periodo fue el que tuvo con almirante Takeshita, a quien le dedicaremos un futuro post en esta serie.
Gracias a este nuevo contacto es que Morihei empieza a tener alumnos en las escuelas militares, pudo realizar demostraciones en palacio, se muda a Tokyo y constituye su dojo el Kobukan, se hace miembro de la "Sociedad del dragón negro", etc. serie de ventajas que lo hacen cada vez mas, alejarse de su pasado Omoto.
Digamos como tesis que Ueshiba era un astuto politico y pues sabia moverse donde mas le convenía estar según el momento, de tal modo que cuando ocure el devastador "Segundo incidente omoto", Morihei "pasa piola" (es salvado) por sus contactos con la policía donde tenía alumnos. Se puede decir que Ueshiba al menos en politica siempre supo aplicar muy bien el coincepto "aiki" para poder sacar ventaja y siempre posicionarse bien y "caer parado".
Continuaremos.

Referencias
:

-Morihei Ueshiba y Onisaburo Deguchi / Stanley Pranin ; Aiki News #95

- Yoichiro Inoue: Aikido’s Forgotten Pioneer / Stanley Pranin; Aikido journal 121