miércoles, agosto 27

El Almirante Takeshita: Todo un Daito Ryu (click amplia)


El Almirante Seikyo Asano, creyente de la Omoto Kyo y estudiante de Daito Ryu con Morihei en Ayabe en 1922, lo recomienda a su colega Takeshita quien lo observa en 1925 y lo recomienda ante sus superiores y realiza una demostración en su residencia y llego a prestar su casa para las practicas donde el participaba. Este influyente personaje posteriormente presentaria a Ueshiba al judoca Tomiki, creador posterior del Aikido competitivo Tomiki. Aunque no consta en los registros de Takeda se especula que Takeshita recibio clases de este y si esta confirmado que expecto el seminario del Sensei Takeda en 1931 en el kobukan. Dea cuerdo al hijo de Takeda, Tokimune, Takeshita habria escrito un articulo desaparecido titulado "La historia de la valentia de Sokaku Takeda".
Hombre de gran influencia y siempre vinculado a las artes marciales, el fue tambien quien llevo un practicante avanzado de judo,Yamashita a enseñar el arte al presidente norteamericano Roosvelt. Esto por 1904.
El almirante aparece en muchas de las fotos que han sobrevivido de la epoca del Kobukan e incluso participo como representante del Kobukan (el dojo de Ueshiba) ojo en Daito ryu (no aikibudo y mucho menos aikido) en una exhibicion en 1935.
Takeshita gracias a sus contactos lleva a Ueshiba a la famosa demostración en palacio ante el emperador. Takeshita muere en 1949 y al parecer por su avanzada edad no párticipo en la guerra.

Citando a Pranin y adjuntado una foto de 1931 de la escuela Toyama donde Morihei esta sentado al centro (el mas chato en ropa tradicional):

"Aunque es difícil seguir las fechas específicas y circunstancias de su carrera de instrucción militar, debajo ofrecemos un listado tentativo de sus asignaciones:

•Colegio Naval (Kaigun Daigakko), c. 1927-1937 a través de sus contactos con los Almirantes Isamu Takeshita y Sankichi Takahashi.

•Universidad del Ejército (Rikugun Shikan Gakko)

•Escuela de Policía Militar (Kempei Gakko), fechas desconocidas, a través de una presentación del General Makoto Miura.

•Escuela Toyama (Rikugun Toyama Gakko), c. 1930-?, posiblemente a través de una conexión con el General Miura.

•Escuela de Inteligencia de Nakano (Rikugun Nakano Gakko), c. 1941-1942, a través de una conexión con el General Miura.

•Además, breves períodos de instrucción en la Escuela de Ingeniería Naval (Kaigun Kikan Gakko), la Escuela de Comunicaciones Navales de Yokosuka (Kaigun Tsushin Gakko), y la Escuela Técnica de Torpedo (Kaigun Suirai Gakko) de fechas desconocidas que tienen registros.

Las asignaciones de instrucción en escuelas militares aquí cubiertas recorren el período desde aproximadamente 1927 a 1942 cuando Morihei se retiró a Iwama. Un vistazo a la lista de arriba ofrece pruebas más que convincentes de las extensas conexiones de Morihei hacia figuras militares de derecha y sus actividades. Un vistazo a la lista de arriba ofrece pruebas más que convincentes de los extensos lazos de Morihei con figures militares de derecha y sus actividades.
Queda claro entonces que Takeshita es quien vincula a Ueshiba con los circulos miltares y propicia que este gracias a las influencias ganadas prospere y se mude a Tokio y consiga su propio dojo etc."

Recordemos que la misma figura ocurrio con los omoto Kyo donde Morihei se beneficia de la misma forma de su relación con estos y consigue alumnos "obedientes" y dojo.
De acuerdo a la biografia de Don Angier -otra interesante historia que contar y de quien vemos una imagen de 1969 algo posera- quien aprendiera su arte de Kenji Yoshida quien a su vez aprende de su padre Kotaro, y refiriendose a este cuenta que:
"His father was considered important in martial, political, and literary circles, and was a member of an organization called the Black Dragon Society , a very influential ultra right-wing nationalist organization. The Black Dragon Society changed its name after it completed one goal and adopted another one for good luck. It was known variously as the Ronin Society, the Grass Roots Society, the Cherry Blossom (Sakura) Society, the Amur River Society, and others. At one time, when it was known as the Sakura Society, it met in the old Kobukan Dojo of Morihei Ueshiba, the precursor of the Aikikai Hombu Dojo. It is not known if Ueshiba had knowledge of this meeting, but in my opinion a man of his perception would know everything that went on around him, especially in his own dojo."
Interesante punto. Esta sociedad de ultraderecha llamada la Sociedad del Dragón Negro, entre otros nombres, fue uno de los factores fundamentales en el giro militarista fascista de la política japonesa en el siglo XX, que llevó finalmente a la II GM y la destrucción de Japón, el hecho que se reuniera en el dojo de Morihei es sintomático.

En una entrevista a Takamura Sensei de la Takamura Ha Shindo Yoshiyn Ryu de quien vemos una imagen de pie con su arma algo posera tambien, entrevista hecha por Stanley Pranin también aparece este tema, Takamura dice:
"Presuntamente Yoshida Sensei fue miembro de la así llamada "Sociedad del Dragón Negro"
Estoy convencido de que Yoshida Sensei era miembro de la Kokuryukai y de la Genyosha, al igual que mi abuelo Shigeta. Sé muy pocos detalles específicos de esos grupos. Sé que procuraron captar a muchos adherentes del bushido para su causa, para así aumentar su esfera de influencia. Ciertos miembros de las clases superiores, que no veían con buenos ojos un ejército de plebeyos, consideraban la versión militar del bushido como una distorsión de la ética samurai. Los auténticos samurai no eran plebeyos, por lo que un ejército plebeyo estaba abocado al fracaso. Usaron esta táctica con éxito para conseguir que personas de ascendencia samurai se unieran a esos grupos y al ejército. Fue un grave error de juicio y el papel que desempeñaron estos grupos en la destrucción del Japón no debe subestimarse. Pero ta
mbién creo que muchos de los que se hicieron miembros de estas organizaciones no eran más que patriotas que no tenían conciencia de las intenciones imperialistas del Japón. A algunas familias todavía se les recrimina injustamente la pertenencia de sus mayores a estas organizaciones".
Al margen de la posicion politica de Ueshiba, de alguna manera comprendida por el alcance de Takamura, lo contradictorio es que Morihei perteneciera a este grupo de aspiraciones imperialistas y a la vez sea miembro de la Omoto Kyo,abiertamente enfrentada por el regimen.

Como sabemos , la Omoto kyo fue perseguida ferozmente por el regimen imperial, siendo famosos los 2 incidentes Omoto, la razón de fondo era la doctrina de esta organización religiosa que endiosaba a Onisaburo por lo que al endiosarlo postergaba o relegaba la figura del emperador el cual era considerado Deidad suprema. El hecho que Morihei perteneciera activamente a esta organización, como lo prueba su aventura en Mongolia donde casi muere, y a la vez y contradictoriamente juege a 2 manos y forme parte de la organización derechista pro imperialista y militarista del Dragon negro es controversial. Al respecto, todo parece indicar que este acercameinto a este grupo fue producto de su relación con el almirante Takeshita. ¿como Morihei pudo estar un pie en cada lado, en dos grupos abiertamente enfrentados? Esta ambiguedad casi le pasa factura cuando estaba requisitoriado durante el 2do incidente omoto donde salva de suerte, por ser alumno suyo el jefe de policia.

Mi conclusion es que Morihei Ueshiba fue un oportunista no tan astuto pero si muy arriesgado, que supo explotar al maximo las oportunidades que las relaciones de turno le brindaron. El no tenia bandera y se acomodaba segun el discurso del poderoso que tenia enfrente. primero fue Onisaburo y luego la Black Dragon, que esto casi le cuesta la vida es indicador que teniendo olfato no era despues de todo tan calculador, y que si no fuera por una alta dotación de suerte, facilmente pudo terminar sus dias temprano y con este perderse el arte de Takeda que el ingratamente se apropio, rebautizo de muchos modos y que hoy conocemos como Aikido.

Referencias:
- Morihei Ueshiba y el Almirante Takeshita. por Stanley Pranin
- Entrevista a Yukiyoshi Takamaura por Stanley Pranin
Aikido Journal nº 117
- Autobiografia de Don Angier, Journal of combative sport, May 2001
-La Era del Kobukan Dojo (Parte 1) por Stanley Pranin