viernes, septiembre 19

El Buen Kishomaru I (click amplia)

Se puede decir que es el personaje clave en la historia del Aikido (foto en acción al lado) para que este se propague luego de la guerra y de algun modo sobreviviera tambien. Digo de algun modo, porque antes de fundar su escuela Aikikai ya se habian establecido las escuelas primero la Yoseikan de Mochizuki en los tempranos 30's y luego de la guerra la de Shioda con su Yoshinkai. Recordemos que en los tiempos de la guerra hasta ya los 50's Morihei Ueshiba permanecio auto exiliado en Iwama. Tal vez temeroso de la ocuapación yanqui dado su pasado que lo vinculaba a la sociedad del Dragón. Morihei alli seguia practicando y enseñando a los campesinos del lugar pero solo focalizado en ese lugar por lo que dificilmente su escuela se hubiera difundido a partir de ahi considerando ya que se estaba haciendo anciano. Ese merito se debió a su hijo.
Otro acto heroico de Kishomaru que cabe mencionar en beneficio del Aikido es su acción de salvar el edificio original del dojo cuandos se produjeron los incendios en Tokio producto de los bombardeos. El junto son sus compañeros de la universidad y de vecinos logra evitar que el fuego acabe con el edificio.
Pero su aportes quizas el mas importante para garantizar la continuidad del dojo fue la transformación de las tecnicas del Aikibudo o Daito de Morihei, suavizandolas para que estas puedan ser acogidas por no solo gente con experiencia marcial como en los 30. Ahora podian estudiar Aikido gente sin experiencia previa, las mujeres, los niños y hasta los ancianos. Por otra parte enfatizo el mensaje pacifista proveniente de la omoto kyo adecuandose de este modo a los tiempos de la postguerra donde la gente queria saber muy poco de artes marciales y practicas guerreras. Asi el discurso filosofico y concepcion pacifista es basicamente producto suyo.
Claro esto no se le ocurrio de puro genio, como muchas transformaciones y cambios en lahitoria esta se denbio a las circunstancias. su merito esta en haber sabido estar a la altura de las circunstancias. Y esas circunstancia eran que el antiguo alumno del Kodokan de Morihei, el chato Shioda (foto en seisa) pues ya habia inagurado su dojo el Yoshinakai como dije y debido a unas conexiones suyas estaba posicionandose del - disculpen el termino pero es asi - mercado. Esta estrategia marketera de Kishomaru junto con una ayudita en la dación de grados (la famosa "inflación de danes") asi como la vuelta de Morihei en los 50's (cuando ya todo estaba funcionando, algo cómodo el maestro) púes finalmente hicieron que el Aikikai se posicione como lider.

Todo esto se dio como dije por la circunstancias que se vivieron, la coyuntura especial postguerra la ocupación americana y demas pero el problema esta en que lo que era una estrategia de sobrevivencia del arte, pues se volvio en una politica permanente. Pasada la ola antibelicista y dado el crecimiento alcanzado, Kishomaru no renuncia a la posición alcanzada por lo que no "remarcializa" el arte y lo deja como esta hasta el dia de hoy, un arte más parecido a un baile , carente de efectividad y demas temas que tan bien ha tocado Pranin y otros en diversas criticas. Continuaremos.