Mas dificil es definir lo Aiki. Por lo general los aikidocas convencionales suelen definir el termino dividiendo el termino en sus kanjis, Aiki = Ai + ki, siendo Ai algo asi como armonia o amor y Ki, el equivalente del Chi kun del kung fu, es decir la energia interna que posibilita actos prodigiosos.
No estoy de acuerdo con esta forma de traducir. Mi posición es que el termino Aiki es indisoluble y tiene sentido tal como esta, en su forma integra. Cito un extracto del Sensei Toby Threadgill:

Entonces lo Aiki es una tactica a aplicar tanto en combate desarmado como con armas. Luego dice algo interesante:
"En Taijutsu los principios de Aiki son mucho más efectivos utilizados en consonancia con waza (tecnica) de ju jutsu....de aquí el nombre de Aikijujutsu. En su nivel más alto de ejecución el Aikijujutsu está caracterizado por una sofisticada aplicación de waza (tecnica) de Ju Jutsu que utiliza la manipulación sensorial del oponente y luxaciones o palancas ... para inmovilizar o proyectar al atacante".
Ya se definio el Aikijujutsu entonces, solo se trata de Jujutsu con enfasis en tacticas Aiki. Continuando la cita:
"...el kenjutsu puede empezar a ser efectivo desde el momento en que el kuzushi (desequilibrio) momentaneo o la distracción resultante de la aplicación de "aiki" puede ser aprovechada de manera inmediata para ejecutar un corte. .."
Sin proponerselo, Toby T. define lo Aiki, como una tactica de combate que se debe aprovechar, y es de naturaleza efimera pues dura solo un instante. Se apoya en la inercia del rival como ocurre frente a un golpe que se esquiva o deflecta y se aprovecha ese moomento para generar kuzuchi. Esto se cumple para todas las artes basadas en lo Aiki como el Kejutsu, el Aikijujutsu y el Aikido.